Flexgate: Problema con la retroiluminación de la pantalla del MacBook Pro: ¿se puede reparar?
SI, en iSatBCN podemos reparar tu MacBook Pro con el problema de Flexgate. Antes te explicaremos que es el Flexgate, porque aparece y porque somos tu mejor opción para reparar tu MacBook Pro.
En este artículo, vamos a hablar de cómo Apple estropeó el rediseño de su línea de MacBook Pro, causando a muchos usuarios un gran estrés financiero y mental.
Si has llegado a esta página a través de la búsqueda de Google, probablemente estés sufriendo un fallo en la pantalla de tu MacBook Pro. Antes de continuar: Si te encuentras con líneas horizontales intermitentes en la parte inferior de tu pantalla, no es flexgate. Tu MacBook tiene una placa T-CON defectuosa. Ante la duda ponte en contacto con nosotros, diagnosticaremos el error que sufre tu MacBook y lo repararemos en menos de 24 horas.
¿Qué es el problema del «Flexgate»?
Flexgate es un término no oficial para los problemas relacionados con la retroiluminación de la pantalla causados por la fractura del cable flexible de la pantalla. Este cable flexible es lo que conecta la pantalla a su placa lógica de control (también conocida como placa T-CON). Es una pieza muy delicada. Debido a un reciente fallo de diseño, ahora tiende a romperse con el tiempo al abrir y cerrar la tapa repetidamente.
¿Qué modelos están afectados por el problema del Flexgate?
Este fallo de diseño afecta principalmente a los modelos MacBook Pro 2016 y 2017. Los modelos de 13 y 15 pulgadas están afectados.
A1707 – MacBook Pro (15 pulgadas, 2016-17, modelo Touchbar) A1706 – MacBook Pro (13 pulgadas, 2016-17, modelo con barra táctil) A1708 – MacBook Pro (13 pulgadas, 2016-17, modelo sin Touchbar) Apple hizo un pequeño cambio en el modelo de 2018 para eludir este problema del cable flexible. Pero en nuestra experiencia , incluso algunos modelos de 2018 y 2019 lo sufren. Por supuesto, la frecuencia de estos problemas es mucho menor ahora.
¿Cuáles son los síntomas del Flexgate?
Su MacBook puede presentar uno o varios de los siguientes comportamientos:
Efecto de luz de escenario: La retroiluminación de la pantalla muestra alternativamente áreas brillantes y oscuras a lo largo de toda la parte inferior de la pantalla, creando un efecto distintivo de «luz de escenario». Este suele ser el síntoma inicial, y puede progresar hacia los síntomas más graves #2 o #3.
La luz de fondo se apaga después de abrir la tapa más allá de cierto ángulo: La pantalla funciona bien cuando sólo abres la tapa, pero se vuelve negra de repente cuando la abres del todo. Se vuelve a encender si se reduce el ángulo de la tapa. Es un comportamiento peculiar, y es un claro indicador de un cable Flex dañado.
Fallo total de la retroiluminación: Esta es, más o menos, la última etapa, en la que la luz de fondo está completamente apagada. La pantalla se ve en blanco (¿o en negro?). Es fácil confundir este síntoma con otros fallos, porque una pantalla en blanco puede significar varias cosas diferentes. Pero si observas muy de cerca o apuntas con una linterna a la pantalla, te darás cuenta de que en realidad no está en blanco. Podrás ver las imágenes y el texto en la pantalla. Simplemente es demasiado tenue para ser visible – lo que significa que la luz de fondo no es funcional.
Fallos gráficos: Este comportamiento particular es ligeramente diferente. La luz de fondo no funciona. La pantalla se mantiene brillante pero muestra fallos gráficos – puede empezar a mostrar colores negativos, o un tinte de un determinado color en toda la pantalla, con un parche vertical de brillo y color variable.
¿Cuál es la causa del Flexgate?
La línea MacBook Pro sufrió un importante rediseño en el año 2016.
Hasta 2015, el controlador de la pantalla del MacBook o la placa lógica solía estar escondida dentro de la cubierta de la bisagra en la parte inferior de la pantalla. Formaba parte de la «tapa», por lo que el cable que se conectaba a ella pasaba por el interior de la cubierta de la bisagra y no se movía ni molestaba.
A partir de 2016, esta placa está separada del panel de la pantalla. Se encuentra dentro de la carcasa superior o chasis principal, debajo de la barra táctil. El cable flexible que conecta la pantalla a esta placa está envuelto alrededor de la bisagra. Es un cable de cinta con resorte. Se tensa cada vez que se abre la tapa y se relaja al cerrarla. Esto hace que sea susceptible de romperse después de meses o años de uso.
El flexo/cinta contiene varios cables. Por lo general, el cable de la luz de fondo es el primero en ceder, lo que provoca diversos fallos relacionados con la luz de fondo. El daño avanza por etapas:
Cuando el cable no se ha roto, sino que sólo se han desgastado algunas líneas de conexión, se manifiesta el efecto de luz de fondo.
La siguiente etapa es cuando el cable está agrietado pero sigue conectado mientras está suelto. Al abrir la tapa, el cable se estira y la conexión se rompe. Este es el síntoma nº 2, en el que la pantalla se queda en blanco cuando se abre la tapa más allá de la mitad.
La última etapa es cuando el cable se rompe completamente. El fallo completo de la retroiluminación conduce a una pantalla negra.
En los casos en los que se rompe el cable flexible relacionado con los gráficos en lugar del cable de la retroiluminación, se observa el síntoma #4.
¿Se puede reparar el problema del Flexgate? Sí, podemos.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Política de privacidadAceptar
Hola tengo un MacBook Pro (13 pulgadas, 2016) con flexgate.
Me gustaría saber el precio de la reparación y en cuanto tiempo podría estar.
Saludos y gracias,